El AOVE amparado por la Denominación de Origen Estepa es reconocido en los Premios Alimentos de España

  • Las cooperativas Olivarera Sor Ángela de la Cruz de Estepa, SCA y Olivarera Pontanense SCA, finalistas en las categorías “Frutado Verde Dulce” y “Frutado Maduro”, respectivamente con sus extraordinarios aceites de oliva virgen extra.

El aceite de oliva virgen extra producido por las cooperativas Olivarera Sor Ángela de la Cruz de Estepa y  Olivarera Pontanense (Puente Genil), amparadas por la Denominación de Origen Estepa e integrantes del grupo Oleoestepa, ha visto hoy reconocida su calidad en los premios Alimentos de España, otorgados por el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Ambas entidades, fieles a la filosofía del territorio amparado por la Denominación de Origen Estepa de producir aceites extraordinarios y de manera sostenible, han conseguido situarse como finalistas en los Premios Alimentos de España con depósitos de gran capacidad y excelente calidad, en contraposición a otros modelos que apuestan por pequeñas producciones para su presentación a galardones nacionales e internacionales.

En el caso del aceite de oliva virgen extra elaborado por la Olivarera Pontanense SCA, finalista en la Modalidad «Frutado Maduro», hay que destacar que recientemente también fue galardonado como el Mejor Virgen Extra en la categoría de Frutado Maduro por la Diputación de Córdoba.

Este aceite de oliva virgen extra es comercializado bajo la marca Oleoestepa Selección, y “se trata de un aceite con un frutado intenso, a fresca aceituna madura con notas frutales a plátano y manzana y un potente aroma a canela en rama. En boca irrumpe con una entrada muy dulce y fluida, presentando un retrogusto herbáceo y un picor y amargor medios y equilibrados. En su conjunto, aceite muy complejo y persistente”.

La Olivarera Sor Ángela de la Cruz se ha proclamado finalista en la categoría “Frutado Verde Dulce” con su aceite de oliva virgen extra hojiblanco. Se trata de un aceite de oliva virgen extra elaborado en frío a partir de aceitunas de la variedad dominante en el territorio amparado por la Denominación de Origen Estepa, recolectadas de forma temprana, con un aroma que recuerda a hierba fresca, sabor a verde hoja de olivo con toques de manzana y alcachofa. Muy fresco a la vez que delicado con elegante amargor y picor.

Estos dos reconocimientos en los premios Alimentos de España, otorgados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, suponen un gran aval para continuar con la filosofía de producción del territorio amparado por la Denominación de Origen Estepa, basada en la elaboración de aceites de oliva virgen extra extraordinarios.

De hecho, en este territorio más del 90% del aceite producido es clasificado como aceite de oliva virgen extra, una cifra que supone un hito único dentro del sector oleícola.