Solo aceites extraordinarios
Denominación de Origen Estepa
La más exigente en la certificación de un aceite de oliva virgen extra.
La Denominación de Origen Protegida Estepa (DOP) tiene los criterios más estrictos del mundo a la hora de certificar un aceite de oliva virgen extra. Ampara los aceites producidos en 14 localidades enmarcadas en la Comarca de Estepa (Sevilla) y Puente Genil (Córdoba), Territorio con tradición milenaria en el cultivo del olivar.
¿Qué hace que un AOVE sea extraordinario?
Son muchas las características que hacen que nuestros aceites sean tan reconocidos, pero pueden agruparse en dos grupos:
Parámetros Físico-Químicos
Nuestros aceites de oliva virgen extra son sometidos a exhaustivos análisis para asegurar que cumplan con los más altos estándares de calidad en cuanto a acidez, índice de peróxidos y otros aspectos físico-químicos presentes de forma natural en el aceite. Nuestra exigencia garantiza aceites excepcionales en cada botella.
Parámetros organolépticos
En la Denominación de Origen Estepa, el sabor y el aroma de nuestros aceites son aspectos primordiales. Nuestros catadores expertos evalúan meticulosamente cada aceite para asegurar que sus atributos organolépticos sean extraordinarios. De esta forma, garantizamos una experiencia sensorial única y satisfactoria para los amantes del buen aceite.
Los más exigentes del mundo.
Garantizamos la excelencia de nuestros aceites gracias a que contamos con un pliego de condiciones que contiene exigencias mucho más elevadas que las de la normativa internacional para un aceite de oliva virgen extra
El sello que se encuentra en los envases de nuestras marcas certificadas, garantiza que se trata de un aceite de oliva virgen extra de calidad excepcional.
Acidez: La D.O.P. Estepa exige a sus aceites una acidez menor que lo que marca la reglamentación comunitaria. La acidez es uno de los parámetros de calidad de los aceites de oliva vírgenes, ya que un valor bajo nos indica que el aceite procede de aceituna sana y fresca.
Frutado: Los vírgenes extras de la D.O.P.Estepa tienen un frutado superior al que marca la reglamentación, otro parámetro que define la excelencia de los aceites amparados.
Polifenoles y Tocoferoles: Los aceites de la denominación de origen Estepa tienen unos altos índices de antioxidantes, cuyo consumo se asocia a una mejor salud celular, lo que implica menor riesgo de sufrir enfermedades.
Una Denominación de Origen con cualidades extraordinarias… y únicas
100% Virgen Extra,
100% Extraordinario
La Denominación de Origen Estepa solo certifica un aceite cuando es un virgen extra extraordinario. Los responsables de certificación del Consejo Regulador realizan numerosos controles para garantizar que las prácticas empleadas en el olivar y la calidad del aceite final cumplen con los estándares de la entidad.
- Los más exigentes
En la Denominación de Origen Estepa , campaña tras campaña, el porcentaje que es clasificado como virgen extra suele situarse en torno al 95%, una cifra muy elevada teniendo en cuenta que la media en otras zonas está próxima al 30-40%. Este dato muestra las exigencias con las que se elabora el aceite en todas las entidades asociadas.
- Los más premiados
Más de 100 premios y galardones nacionales e internacionales sitúan a la DOP Estepa como una de las denominaciones de origen oleícolas más reconocidas del mundo.
Esto gracias al esfuerzo constante por valorizar la producción de virgen extra, de los más de 5.000 agricultores que forman parte de la Denominación de Origen.