El sello de calidad

La Denominación de Origen Estepa es posiblemente la entidad más exigente a la hora de certificar un aceite de oliva virgen extra.

Logotipo de la Denominación de Origen Estepa - Consejo Regulador

Se constituye el Consejo Regulador.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Estepa se constituye el 21 de Febrero de 2003.

Logotipo de la Junta de Andalucía, Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

Reconocido por la Junta de Andalucía.

Reconocido oficialmente el 24 de septiembre de 2004 por la Junta de Andalucía.

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Reconocido por el Ministerio de Agricultura.

El Ministerio de Agricultura realiza el reconocimiento oficial de la Denominación de Origen Estepa.

Logotipo de la Denominación de Origen Protegida

La Unión Europea lo avala.

Finalmente la Unión Europea la avala en octubre del año 2010, pasando de ser una denominación de origen a ser Denominación de Origen Protegida.

Garantizamos la calidad de los aceites de oliva virgen extra D.O.P. Estepa

El Consejo Regulador es fruto de un proyecto de petición de una Denominación de Origen para los aceites de oliva vírgenes extra de la Comarca de Estepa y Puente Genil, ya que por su historia milenaria, tradición y calidad, son mundialmente reconocidos.

Su función principal es garantizar la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra producidos en el territorio y promocionarlos a nivel nacional e internacional.

La Denominación de Origen Estepa es posiblemente la entidad más exigente a la hora de certificar un aceite de oliva virgen extra, de ahí que muchos de sus aceites amparados cuenten con premios nacionales e internacionales.

Si deseas conocer el Reglamento de la Denominación de Origen Estepa puedes solicitarlo a través del siguiente teléfono o enviando un email:

VARIEDADES

ENTIDADES ASOCIDAS

NUEVOS ASOCIADOS

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únete a nuestro club de amigos. Envíanos tu email y te mantendremos informado de todas nuestras publicaciones.