El AOVE amparado por la Denominación de Origen Estepa se convierte en el más galardonado en los Premios Mario Solinas

  • Esta edición de los “Mario Solinas” consolidan a las entidades amparadas por la D.O.P. Estepa como el principal referente en la elaboración de grandes producciones de una calidad extraordinaria.
  • Las cooperativas Nuestra Señora de la Paz S.C.A de Estepa y la S.C.A Agropecuaria de Herrera han conseguido un segundo y tercer puesto respectivamente en la categoría “Packers”, con sus extraordinarios aceites de oliva virgen extra.
  • Todos los aceites de oliva virgen extra finalistas de la categoría de “Packers” son entidades amparadas por la D.O.P. Estepa, un hito único en los “Mario Solinas”.

El aceite de oliva virgen extra amparado por la Denominación de Origen Estepa se ha convertido en el más premiado dentro de los prestigiosos galardones internacionales “Mario Solinas”, organizados por el Consejo Oleícola Internacional.

Los Mario Solinas 22-23 han reconocido el aceite de oliva virgen extra producido por las cooperativas Nuestra Señora de la Paz de Estepa y S.C.A Agropecuaria de Herrera, amparadas por la Denominación de Origen Estepa e integrantes del grupo Oleoestepa, con un Segundo y Tercer puesto respectivamente en la categoría de “Packers”, que premia a aquellas entidades que presentan al concurso depósitos de más de 15.000 kilos.

Además, y como muestra de la alta exigencia empleada en el territorio amparado por la D.O.P.Estepa a la hora de producir cada gota de aceite de oliva virgen extra, todos los finalistas de la categoría “Packers” son entidades amparadas por la D.O.P.Estepa: Olivarera Sor Ángela de la Cruz de Estepa SCA, S.C.A. Olivarera de Pontanense de Puente Genil (Córdoba) y Cooperativa La Purísima de Herrera.

Estas entidades, fieles a la filosofía del territorio amparado por la Denominación de Origen Estepa de producir aceites extraordinarios de manera sostenible y accesibles a todo el mundo, han conseguido ser galardonadas en unos premios internacionales en los que hay una gran competencia y solo son premiados aquellos que tienen una excelente calidad. Tal y como hemos explicado, la categoría “Packers” reconoce a aquellas entidades que han presentado al concurso internacional depósitos de más de 15.000 kilos, algo solo posible cuando la exigencia en la producción se aplica todos los días de campaña.

Hay que señalar que han sido 117 aceites de oliva los que han concurrido a estos prestigiosos premios internacionales, procedentes de países como Argentina, Brasil, Grecia, Italia, Portugal, Túnez, Turquía y China, según los datos proporcionados por el COI.

El secretario de la D.O.P. Estepa, Moisés Caballero, quiere agradecer y felicitar a las Olivareras galardonadas por su “excelente trabajo” y anima a que se “sigan produciendo aceites de oliva vírgenes extra de tan altísima calidad”. Hay que destacar que “en el territorio amparado por la D.O.P.Estepa más del 90% del aceite producido es clasificado como aceite de oliva virgen extra, una cifra que supone un hito único dentro del sector oleícola”, ha sentenciado.

MEJOR AOVE DE CÓRDOBA Y RECONOCIDOS EN “ALIMENTOS DE ESPAÑA”

En el caso de los aceites de oliva vírgenes extra elaborados por la Olivarera Pontanense SCA y por la Olivarera Sor Ángela de la Cruz SCA, estos nuevos galardones se suman a otros muy recientes. No podemos olvidar que ambas entidades fueron recientemente finalistas en los Premios Alimentos de España. Además, en concreto el AOVE de la Olivarera Pontanense también fue designado tan solo hace unos días como el Mejor Virgen Extra en la categoría de Frutado Maduro por la Diputación de Córdoba.

Este último aceite de oliva virgen extra destacado es comercializado bajo la marca Oleoestepa Selección, y “se trata de un aceite con un frutado intenso, a fresca aceituna madura con notas frutales a plátano y manzana y un potente aroma a canela en rama. En boca irrumpe con una entrada muy dulce y fluida, presentando un retrogusto herbáceo y un picor y amargor medios y equilibrados. En su conjunto, aceite muy complejo y persistente”.

En el caso de la Olivarera Sor Ángela de la Cruz, que también fue Finalista en la categoría “Frutado Verde Dulce” de los Premios Alimentos de España con su aceite de oliva virgen extra hojiblanco, hablamos de un AOVE con un aroma que recuerda a hierba fresca, sabor a verde hoja de olivo con toques de manzana y alcachofa.