La Denominación de Origen Estepa celebra el programa «Catando» para enseñar cómo se valora la calidad de un virgen extra

La Denominación de Origen Estepa celebra el programa de verano «Catando», con el que se encuentra recorriendo numerosas localidades para enseñar a los participantes cómo se cata y se valoran las cualidades organolépticas de un aceite de oliva virgen extra.

Moisés Caballero, Secretario de la Denominación de Origen Estepa, es el responsable de guiar a los participantes por el olor y sabor de aceites de oliva virgen extra procedente del territorio amparado por la entidad y de países de todo el mundo.

En cada una de las localidades donde se está celebrando «Catando», con dos jornadas de duración, los improvisados catadores tienen la oportunidad de aprender a:

✔ Diferenciar un aceite defectuso de uno bueno.
✔ Conocer los atributos positivos de un aceite de oliva virgen extra.
✔ Catar y valorar sus cualidades organolépticas.
✔ Reconocer diferentes variedades de aceite de oliva virgen extra.
✔ Adquirir criterios para comprar un buen aceite de oliva virgen extra.

El objetivo de las jornadas es impulsar, cada vez más, el conocimiento de un producto cuyo consumo no termina de despegar, a pesar de ser el aceite de mayor categoría y la grasa más saludable.

Localidades como Casariche, Badolatosa o Lora de Estepa ya han disfrutado de una experiencia sensorial guiada por Moisés Caballero. En «Catando», Moisés Caballero se centra en las propiedades organolépticas que hacen diferente a un aceite de oliva virgen extra: Frutado, amargo y picante.

Además, se insiste en que, dependiendo de la variedad con la que esté elaborado el AOVE, podemos encontrarnos con un zumo de aceitunas con características totalmente diferentes.

La Denominación de Origen Estepa prevé continuar con este tipo de jornadas, una vez que todas las que se han convocado hasta el momento han contado con lista de espera de participantes. Esto muestra que el interés por la cultura del aceite de oliva virgen extra es creciente y que se trata de un producto indispensable en la gastronomía mediterránea.