El Aceite de Oliva Virgen Extra potencia el sistema inmunológico
Numerosos estudios demuestran que el aceite de oliva virgen extra tiene innumerables beneficios para la salud. Además, en estos se muestran asociaciones inversas positivas que manifiestan la mejora de nuestra salud, entre el consumo de aceite de oliva virgen extra y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, cáncer de mama, diabetes, entre otras.
Recientemente nuevas líneas de investigación revelan que el aceite de oliva virgen extra tiene el poder de ayudar a nuestro sistema inmune ante la amenaza de algunos virus. Especialmente los ácidos grasos y los polifenoles son responsables de estos grandes beneficios.
Los polifenoles se pueden clasificar en dos grandes grupos:
- Flavonoides (flavonoles, isoflavonas, entre otros)
- No flavonoides (polifenoles volátiles, estilbenos)
¿Pero cómo ayudan estos componentes a nuestro sistema inmune?
Estos actúan modulando la respuesta inmunitaria. ¿que quiere decir esto?, que contribuyen en gran medida a la capacidad antioxidante de las células previniendo diversos trastornos y enfermedades, como antes hemos mencionado, tales como cardiovasculares, diabetes, etc.
Existe una creciente evidencia de que los polifenoles muestran actividad antibacteriana, capacitando a nuestras células a impedir que ciertos factores de virulencia bacteriana incidan en ellas provocando así que enfermemos, además de suprimir la formación de biopelículas bacterianas en nuestras células.
Existe una creciente evidencia de que los polifenoles muestran actividad antibacteriana.
Pero esto no queda aquí y es que los polifenoles también demuestran tener una gran capacidad antioxidante, antialérgica, antiinflamatoria, anticancerígena, antihipertensiva.
Recientes investigaciones descubren nuevas estrategias para combatir infecciones
Nuevas investigaciones publicadas en la Revista Internacional de Investigación Ambiental y Salud¹ han demostrado que una asociación entre antibióticos y flavonoides vegetales (un tipo de polifenol que podemos encontrar en el aceite de oliva) pueden suponer una alternativa para terapias contra bacterias que resisten a los fármacos, es decir, hay ciertas enfermedades que son resistentes a los fármacos y que la ingesta de estos fármacos no reduce la carga viral causada por estos o esa reducción es mínima, por lo que estos estudios están explorando nuevas vías para vencer esta resistencia de los virus, investigando nuevas estrategias y alternativas para combatir estas infecciones.
Estas nuevas investigaciones están apostando por una combinación entre fármacos y los flavonoides, reduciendo así la dosis del fármaco y disminuyendo los efectos secundarios de los antibióticos. Y es que la aparición de bacterias resistentes a los antibióticos exige la búsqueda de nuevas estrategias de tratamiento para infecciones.
¿Pueden ser los polifenoles nuevos fármacos?
Los polifenoles no pueden utilizarse únicamente como monoterapia antimicrobiana, debido a su insuficiente efecto terapéutico, la combinación de ambos puede mejorar sus propiedades, pero no podemos suprimir o sustituir tratamientos farmacológicos por la ingesta de aceite de oliva virgen extra.
Fuentes:
¹(https://www.mdpi.com/1660-4601/15/10/2321/htm)
https://www.mdpi.com/1420-3049/24/5/917/htm
https://www.mdpi.com/2072-6643/11/9/2039/htm#B140-nutrients-11-02039