4.3
(6)

Paloma Gil «Debemos intentar que lo que no es saludable no nos llame la atención y eso se consigue educando el paladar»

La endocrinóloga y nutricionista, Paloma Gil, nos ha concedido una entrevista con motivo de la celebración de la I Jornada de Saludables, un proyecto de la Denominación de Origen Estepa. La doctora compagina su tarea asistencial en consulta con el asesoramiento online a personas que quieren comenzar una dieta personalizada. Desde su participación en el programa de Canal Sur «La Báscula» ha demostrado que comer de manera saludable no solo contribuye a perder peso, sino que también ayuda a sentirnos mejor.
Paloma Gil, especialista en endocrinología y nutrición

¿Qué es comer de forma saludable y equilibrada? 

La dieta sana y equilibrada es aquella que te aporta todo lo que necesitas en cuanto a energía y en cuanto a nutrientes. Es decir una alimentación variada y ajustando las cantidades según las necesidades de cada uno.

¿Cuáles son los errores más frecuentes que cometen las personas a la hora de alimentarse?

Los errores más frecuentes que se cometen actualmente son sobre todo el exceso de comida pero sobre todo el exceso de consumo de productos ultraprocesados. Deberíamos volver a cocinar más.

¿Crees que cada vez se come peor o que está creciendo la preocupación por una alimentación saludable?

Por un lado crece la preocupación por la alimentación saludable pero por otro lado nos invaden infinidad de productos innecesarios y poco saludables. La gente sabe en general lo que debe y no debe comer pero no es capaz de resistir la tentación. Por ello debemos intentar que lo que no es saludable no nos llame la atención. Y eso se consigue educando el paladar.

¿Qué le dirías a aquellas personas que argumentan la falta de tiempo para llevar una mala alimentación?

Les diría que se tarda lo mismo en comer bien que en comer mal. Nadie puede decir que se tarde mucho en hacer una ensalada, un bocadillo saludable, cocinar un huevo, rehogar unas verduras…Además siempre podemos tener preparados purés de verduras, salsa de tomate, legumbres cocidas…Para comer bien solo hace falta tener alternativas saludables siempre disponibles. Si os faltan ideas podéis buscar inspiración en mi blog en el que hay cientos de recetas saludables y apetecibles

¿Qué es para ti el aceite de oliva virgen extra?

Es la base para cualquier alimentación saludable. Cocinar o degustar aceite de oliva virgen extra es además de un placer, algo extremadamente bueno para la salud. El aceite de oliva virgen extra se ha usado desde la antigüedad y a medida que se va conociendo mejor vamos aprendiendo nuevas virtudes. No entiendo como todavía hay gente que no lo usa. Y más aquí que es dónde se produce. Por eso es tan importante que los profesionales ayudemos a divulgar las virtudes de nuestro AOVE.

El Aceite de Oliva Virgen Extra es la base para cualquier alimentación saludable

¿Qué papel debe tener el AOVE en una alimentación saludable y equilibrada?

El aceite de oliva virgen extra enriquece cualquier plato aportándole no solo sabor sino también vitaminas, fenoles, estercoles, carotenos…Todo sustancias con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes o lo que es lo mismo, reparadoras. Además la composición de la grasa del aceite es buena para el cerebro y para el corazón. El AOVE tiene más efectos saludables que muchos de los fármacos que compramos.

Actualmente existen multitud de Apps para saber la calidad nutricional de un producto. ¿Usas alguna? ¿Alguna recomendación?

Yo no uso ninguna de las app ya que la información que ofrecen ya la conozco pero entiendo que pueda ayudar a muchas personas a hacer mejores elecciones a la hora de comprar. De todas maneras, soy bastante crítica con la compra de tanto producto envasado. Ninguna app es necesaria para saber que una manzana o una berenjena son sanas. Y lo mismo pasa con otros productos frescos como el pescado, la carne, las legumbres, los huevos…

¿Cuál es tu opinión sobre Nutriscore? ¿Y sobre la valoración que le da al aceite de oliva virgen extra?

Está muy bien que se intente catalogar los alimentos pero hay que tener cuidado con la generalización. Los conocimientos que tenemos sobre nutrición han avanzado mucho y está claro que todo el mundo sabe o debería saber que el AOVE es sano y recomendable. El problema del nutriscore es que demoniza las grasas en general por el simple hecho de ser calóricas cuando actualmente se sabe que no todas las calorías son iguales. Y menos las del AOVE. Sin embargo, una bebida light sale bien valorada por no tener calorías sin tener en cuenta que lleva edulcorantes que no son recomendables para la flora intestinal. Debemos empezar a cambiar ese concepto que asocia lo muy calórico con algo poco saludable porque como en el AOVE no solo es saludable sino que es muy nutritivo.

¿Te ha gustado? Compártelo 😉

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 6

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?