
Pulpo a la gallega
Ingredientes
1 pulpo de unos 2 Kg
1/2 kg de patatas
Aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Estepa
Pimentón dulce y picante
Sal gruesa
Egregio Ecológico
Egregio es la marca con la que Oleoestepa comercializa un aceite de oliva virgen extra premium procedente de aceitunas de olivares ecológicos, principalmente de la variedad hojiblanca y picual.
Su perfil sensorial se resume en complejo y equilibrado, muy frutado, con un diversidad de aromas que recuerdan a aceitunas verdes, con toques de aceitunas maduras, hierba fresca, verde hoja, alcachofa y a madera verde, rama. En boca destacan el picor y amargor, armónicos y muy equilibrados, complementados con un toque de dulce.
Es ideal para todo tipo de ensaladas verdes y quesos frescos, así como para dar el último toque de presentación al salmorejo y otras sopas frías.
Elaboración
Congelamos el pulpo durante 24 horas. Lo sacamos del congelador y lo dejamos a temperatura ambiente hasta que esté totalmente descongelado.
Ponemos el caldero de cobre o una olla al fuego, con abundante agua. Cuando el agua empiece a hervir metemos el pulpo y lo dejamos durante 1 minuto. Lo sacamos, mantenemos fuera 1 minuto y repetimos la operación 3 o 4 veces (1 minuto hirviendo y 1 minuto al aire). Tras la última lo dejamos en el agua y que hierva a fuego medio/alto durante unos 45 minutos.
Pinchamos el pulpo con una brocheta de madera de vez en cuando para comprobar su cocción. Cuando esté listo lo sacamos del agua, escurrimos bien y lo cortamos en rodajas con unas tijeras.
En el mismo agua de la cocción cocemos las patatas, peladas y cortadas en rodajas. Cuando estén tiernas sacarlas, escurrimos bien y reservamos.
Colocamos sobre un plato de madera las patatas y, sobre ellas, los trozos de pulpo formando una capa.
Echamos un chorreón de aceite de oliva virgen extra, un buen puñado de sal gorda y espolvoreamos el pimentón.