4.8
(24)

La densidad del aceite de oliva virgen extra

La calidad para que un aceite de oliva sea considerado virgen extra está condicionada por muchos factores como por ejemplo la densidad, un término que suele confundir a muchas personas. Veamos qué es la densidad.

La densidad de una sustancia en general es la relación entre la masa y el volumen de ese cuerpo. Si lo extrapolamos al aceite de oliva virgen extra, la densidad hace referencia a la solidez del producto en relación al volumen de su envase.

Para entenderlo más fácilmente os proponemos el ejemplo de cuando vertemos en un mismo recipiente agua y aceite de oliva virgen extra, obteniendo como resultado que el aove flota sobre el agua y se queda arriba. Esto se produce por la diferencia de densidades entre las dos sustancias ya que el aceite de oliva virgen extra es menos denso que el agua.

Así, el sistema internacional de la ONU dictaminó que el peso específico del aceite de oliva virgen extra es de 0,916kg/litro, siempre y cuando se tome la muestra a una temperatura de 16-17º centígrados. Este es el valor promedio que debemos tener en cuenta cuando hablamos del peso del aceite de oliva virgen extra.

Para determinar la densidad del aceite de oliva virgen extra y, por tanto, su calidad, debemos fijarnos en distintos factores, como el tipo de aceituna, la fase de producción o el clima. Además, según la variedad de aceituna obtendremos un aceite de oliva más o menos denso.

¿Pierde calidad el aove al freír?

La densidad del aceite cambia con la temperatura. Conforme aumenta la temperatura, el aceite se dilata, y por tanto su densidad disminuye. Por lo tanto, cuando utilizamos el aceite de oliva virgen extra para freír y alcanza una temperatura de 180 o, incluso, 200º centígrados, la densidad del aceite de oliva virgen extra desciende hasta los 0,80 kg/litro.

Siendo así y habiendo dicho antes que, a mayor densidad, mayor calidad en los aceites de oliva; ¿estamos diciendo que un aceite de oliva virgen extra pierde su calidad cuando se utiliza para freír? La respuesta es no. El aceite de oliva virgen extra es el aceite vegetal que mejor resiste a las altas temperaturas, es más estable y su descomposición es más lenta si lo comparamos con otros aceites de origen vegetal.

En conclusión, freír con aceite de oliva virgen extra es la mejor opción. Si quieres saber más de cómo usarlo en las frituras lee el siguiente artículo: cómo freír con aceite de oliva virgen extra.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 24

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?