
Bacalao al horno
Esta receta pertenece al libro Cocina de Origen, realizado por la Denominación de Origen Estepa en el que se recopilan 30 recetas tradicionales de la Comarca de Estepa y Puente Genil. Son recetas que se han elaborado con las distintas variedades de aceite de oliva virgen extra que se producen en la mencionada comarca y que pretenden ensalzar las bondades y propiedades de esos aceites.
Ingredientes
1 Kg. de bacalao fresco o desalado
1 Kg. de patatas
- 1 Cebolla
- 1 Tomate
- 1 Calabacín
- 1 Pimiento verde
- 5 Dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Estepa
- Sal y perejil picado

Oleoestepa aceite de oliva virgen extra
Su elaboración en frío hace que tenga todas sus propiedades organolépticas intactas, entre las que destaca su alto contenido de vitamina E, que contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.
Aceite de oliva virgen extra elegido por los grandes profesionales de la cocina por su alta versatilidad, para su uso en fritura, guisos, elaboración de cremas y sopas frías como el gazpacho, y escabechado de alimentos.
Posee un aroma afrutado de aceituna verde con ligeros toques de aceitunas maduras, con matices de hoja y hierba. En boca presenta equilibradas notas de amargor y picante de baja Su alta calidad está garantizada por la Denominación de Origen Protegida Estepa.
Elaboración
En primer lugar se hace una fritada con la cebolla, calabacín, pimiento, dientes de ajo y el tomate, cortado todo en juliana y se reserva.
- En una fuente de horno, se colocan las patatas peladas, cortadas en lonchas de aproximadamente medio centímetro y fritas debidamente. Sobre éstas se esparce la fritada.
- A continuación se ponen encima los lomos del bacalao sin la espina y con la piel hacia abajo, se pone perejil picado por encima y un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra y, fi nalmente, se hornea quince minutos a 180 grados, dependiendo del grosor de los lomos.