Cómo conservar queso en aceite de oliva virgen extra

El queso es uno de los alimentos más consumidos en el mundo. Cuando viajamos a diferentes países o incluso regiones podemos encontrar variedades autóctonas distintas, por lo que hay infinidad de clases de queso, una para cada gusto.

Además, el queso es un alimento lleno de nutrientes y vitaminas como la A y la D, que ayudan al cuerpo a absorber el calcio y a mantener los huesos y los dientes sanos; o vitaminas del grupo B, entre las que destaca la vitamina B12, la B9 (ácido fólico), la B1 (tiamina) o la B2 (riboflavina).

Una de las formas más ricas de disfrutar del queso es en aceite. Esta forma de comer el queso es una técnica culinaria que no sólo le aporta un sabor distinto, sino que ayuda a que esta delicia se conserve mejor con el paso del tiempo. Además si lo conservas en aceite de oliva virgen extra tendrás un sabor aún mejor.

Conservar queso en aceite de oliva

Conservar queso en aceite de oliva virgen extra es una técnica de conservación que se remonta a la antigüedad. Esta técnica fue empleada por los antiguos griegos para alargar la vida útil del queso, lo que les permitía comerlo durante meses sin tener que preocuparse por su deterioro.

Así, con el paso de los años, la gente ha descubierto que el aceite de oliva virgen extra es uno de los mejores aceites para conservar queso, ya que este oro líquido contiene una cantidad significativa de ácidos grasos monoinsaturados, antioxidantes y compuestos aromáticos, que ayudan a mantener el queso en buen estado y evitan el desarrollo de bacterias y mohos.

Para proceder a conservar nuestro queso en aceite de oliva, lo primero que debemos hacer es elegir un buen aceite de oliva virgen extra, como por ejemplo el de nuestra Denominación de Origen Estepa.

A continuación, debemos asegurarnos de que el queso que vamos a utilizar es de buena calidad y de que contamos con un recipiente de vidrio hermético. Una vez que tengamos todos los elementos procedemos a cortar nuestro queso en dados pequeños o en finas tapas, que colocamos dentro del recipiente, que debe estar limpio y seco.

Es la hora de llenar nuestro recipiente con un buen aceite de oliva virgen extra, asegurándonos que lo cubrimos por completo.

Cuando esté todo listo, cierra el recipiente herméticamente y colócalo en un lugar fresco y oscuro, como un armario o una despensa. Pasados unos días, ya podrías disfrutar de tu queso en aceite de oliva virgen extra. Además, podrás guardarlo entre 3 y 6 meses aproximadamente.

Tienes más información de cómo se macera el queso en Aceite de Oliva Virgen Extra en nuestro Libro “La Magia del AOVE”. ¡No te lo pierdas y disfruta!

¿Qué necesitamos?

  • 1 cuña grande de queso de oveja

  • Aceite de Oliva Virgen Extra con Denominación de Origen Estepa

  • 1 recipiente de vidrio

Aceite de Oliva Virgen Extra Hojiblanca de la Denominación de Origen Estepa

Oleoestepa Hojiblanca

Elaborado en frío a partir de aceitunas de la variedad dominante en la  comarca de la Denominación de Origen Estepa. Recogidas de forma temprana, este aceite de oliva virgen extra monovarietal hojiblanco posee un aroma muy fresco, frutado de aceituna verde.Su elaboración en frío hace que tenga todas sus propiedades organolépticas intactas, entre las que destaca su alto contenido de vitamina E, que contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.

Su aroma recuerda a hierba fresca, sabor a verde hoja de olivo con toques de manzana y alcachofa. Muy fresco a la vez que delicado con elegante amargor y picor. Ideal para aderezar verduras y pescados a la plancha.

Librería Gastronómica

Cocina con AOVE

Selección de 51 recetas de las diferentes comunidades autónomas realizadas junto a la popular influencer Isasaweis, que recoge en este libro la gastronomía tradicional de nuestro país con el sabor del mejor aceite de oliva virgen extra.

portada libro sabor extra

Sabor Extra

Selección exquisita de recetas realizada por el popular chef y presentador Enrique Sánchez, encargado de aglutinar en este libro los mejores platos de un concurso llevado a cabo por la Denominación de Origen Estepa en su territorio.

libro cocina de origen

Cocina de Origen

Libro que recopila 30 recetas de la tradición gastronómica del territorio amparado por la Denominación de Origen Estepa. Sabores clásicos que nunca pasan de moda, y con el mejor aceite de oliva virgen extra.

El Sabor de tu Tierra

Libro compuesto por 30 recetas ganadoras del concurso llevado a cabo por la Denominación de Origen Estepa, y en el que podemos encontrar platos muy variados, todos sencillos de elaborar y con el uso del mejor aceite virgen extra.

Salmorejos Extravírgenes

Salmorejos Extravírgenes

30 originales salmorejos con el toque inconfundible de diferentes variedades de aceite de oliva virgen extra. Se trata de recetas deliciosas y sencillas de elaborar, creadas por Juanjo Ruiz (Chef de la Salmoreteca).

La Magia del AOVE

Libro elaborado junto al chef Juanjo Ruiz (Salmoreteca), donde se hace un recorrido por la temperatura del aceite de oliva virgen extra explicando técnicas gastronómicas a través de recetas clásicas e innovadoras.

0/5 (0 Reviews)